Cursos Online de Inglés de Gramática
Podría parecer un reto aprender gramática inglesa, pero en realidad es un componente esencial para comprender el funcionamiento del inglés y poder comunicarte de forma clara.
En este artículo, descubrirás los mejores cursos online de gramática de inglés para perfeccionar diversos aspectos de la gramática inglesa, y te orientaremos sobre cómo practicar con recursos disponibles en línea, ¡y muchos de ellos totalmente gratuitos!









¿Cómo puedo aprender la gramática del inglés?
La gramática es la estructura que sustenta cada frase que construimos y necesitas entender la estructura básica de las frases y entender las variaciones en los tiempos verbales.
Para el aprendizaje de la estructura gramatical del inglés, es importante tener una mezcla de teoría y práctica. Es posible comenzar con clases básicas en línea y posteriormente consolidar lo adquirido a través de ejercicios prácticos.
Además, intenta escuchar y leer en inglés: estos son buenos complementos, pues observarás cómo las normas gramaticales se ponen en práctica en situaciones reales.
Además, no te desanimes si al comienzo parece difícil. Conforme practicas, descubrirás que todo va adquiriendo significado y que es factible utilizar la gramática inglesa de manera natural.
¿Cómo se estudia la gramática?
El estudio de gramática inglesa requiere adoptar una rutina de aprendizaje y elegir los recursos que se ajusten a tu forma de aprender.
Es importante recordar que el estudio de los principios gramaticales en inglés es un proceso de aprendizaje, por lo que no debes aprender todo de inmediato; céntrate en un tema simultáneamente.
Aquí tienes algunos consejos para que tu estudio avance más rápido:
- 📌 Empieza por lo básico: familiarízate con las partes de una oración, como sujeto, verbo y complemento.
- 📅 Practica los tiempos verbales: son esenciales en inglés y los usarás en casi todas las oraciones.
- 📚 Divide la gramática en temas clave: aborda un tema a la vez, como preposiciones, conjunciones o estructuras condicionales. Esto hace que el aprendizaje sea más manejable.
- ✔️ Aprende sobre la concordancia: practica cómo el sujeto y el verbo deben concordar en número y persona, lo cual es fundamental para construir oraciones correctas.
- 📝 Crea ejemplos prácticos: escribe frases propias usando nuevas reglas o estructuras gramaticales. Esto ayuda a afianzar lo aprendido y a aplicarlo en situaciones cotidianas.
- ✒️ Revisa las reglas de puntuación: aunque suele pasarse por alto, una buena puntuación clarifica el sentido de las oraciones y es clave en la gramática.
- 🗣️ Estudia el uso de los artículos: en muchos idiomas, los artículos son fundamentales para expresar si un sustantivo es específico o general. Practica cuándo usar «el,» «la,» «un,» o «una».
- 🔊 Escucha y repite: usa grabaciones o audios en los que puedas escuchar estructuras gramaticales correctas. La repetición en voz alta ayuda a recordar las reglas y a mejorar la fluidez.
- 📊 Haz resúmenes visuales: usa diagramas y tablas para clasificar y visualizar estructuras gramaticales, como los tiempos verbales o los tipos de oraciones.
- 🔄 Revisa tu progreso regularmente: vuelve a temas que hayas estudiado previamente para reforzar el aprendizaje y asegurarte de que realmente los dominas.

Escritura en inglés: mejores prácticas para principiantes
Practica la redacción de temas de tu interés; esto hace que el proceso de aprendizaje sea más ameno y estimulante.
Si estás empezando a escribir en inglés, sigue estas sugerencias para avanzar gradualmente::
- ✏️ Escribe oraciones simples: comienza con frases cortas y claras antes de pasar a estructuras más complejas.
- 📖 Usa vocabulario básico: es preferible que tus ideas sean fáciles de entender a que uses palabras complicadas.
- 🔍 Revisa tu ortografía y gramática: herramientas como Grammarly pueden ayudarte a corregir errores mientras escribes.
- 🧩 Practica con conectores: usa palabras de enlace sencillas como and, but, so y because para unir ideas y hacer que tus textos fluyan mejor.
- 🕒 Escribe en tiempo presente: empezar con el presente te ayuda a crear oraciones más sencillas y claras; luego puedes experimentar con otros tiempos.
- 📏 Usa párrafos cortos: organiza tus ideas en párrafos breves para hacer que tus textos sean más fáciles de leer y entender.
- 💡 Aprende frases comunes: usa frases de uso frecuente como How are you?, Thank you, o I think that… para ganar confianza al expresar ideas.
- 🖍️ Imita estructuras simples: analiza ejemplos de texto básico en inglés y trata de replicar la estructura para mejorar tu escritura.
- 👂 Lee en voz alta: escuchar tus propias palabras te ayuda a identificar errores y mejorar la fluidez de tu escritura.
- 📚 Haz listas: practicar con listas de ideas o pasos te ayuda a organizar la información de manera clara y estructurada.
- 📝 Reescribe oraciones complejas: si encuentras una frase complicada, intenta reescribirla de manera más simple y directa.
¿Cómo aprender inglés sin reglas gramaticales?
Es posible adquirir habilidades de comunicación en inglés sin necesidad de memorizar cada regla gramatical. En ocasiones, la práctica puede ayudarte en la asimilación natural del idioma.
Ten en cuenta que, a pesar de que puedes comunicarte sin conocer cada norma, el aprendizaje de gramática te proporcionará una base firme.
Te presento algunas tácticas:
- 🎧 Escucha y repite: ver series y escuchar música en inglés te expondrá a las estructuras sin necesidad de memorizar.
- 💬 Usa frases comunes: memorizar frases útiles puede ayudarte a hablar sin preocuparte tanto por la gramática.
- 👥 Practica con hablantes nativos: te ayudará a aprender el idioma de manera práctica y divertida.
- 📖 Lee contenido sencillo: empezar con libros para principiantes o cómics te familiarizará con las expresiones y el vocabulario en contexto sin enfocarte en la gramática.
- 🔎 Aprende por asociación: en lugar de memorizar reglas, asocia palabras y expresiones con situaciones y emociones, lo que facilita el recuerdo sin necesidad de gramática.
¿Qué debo aprender primero en gramática inglesa?
Si eres principiante, comienza por los fundamentos: entender la estructura de una oración y los tiempos verbales te resultará muy útil.
Aquí te presento los aspectos más importantes que debes conocer:
Elementos básicos del inglés: introducción y fundamentos
Son esenciales para construir oraciones coherentes y comprender el papel de cada elemento en una frase es el inicio para expresarte de manera adecuada.
- Sustantivos: representan personas, lugares, cosas o ideas. Ejemplos: «teacher» (maestro), «city» (ciudad), «happiness» (felicidad).
- Pronombres: reemplazan a los sustantivos para evitar repeticiones. Ejemplos: «I» (yo), «he» (él), «they» (ellos).
- Verbos: indican acciones o estados de ser. Ejemplos: «to run» (correr), «to be» (ser/estar).
- Adjetivos: describen o califican a los sustantivos. Ejemplos: «big» (grande), «happy» (feliz).
Tiempos verbales básicos para la comunicación diaria
El conocimiento de los tiempos verbales te facilita la comunicación acerca del pasado, presente y futuro.
Entender estos tiempos básicos te facilitará la comunicación en diversos contextos y la expresión de tus pensamientos sin timidez.
- Presente simple: para expresar rutinas y hechos. Ejemplo: «I work» (yo trabajo).
- Pasado simple: para hablar de acciones terminadas. Ejemplo: «I went» (yo fui).
- Futuro simple: para expresar intenciones o eventos futuros. Ejemplo: «I will go» (yo iré).
Frases comunes en inglés para el día a día
Conocer las expresiones más habituales te ayudará a iniciar conversaciones y desenvolverte en situaciones cotidianas, como por ejemplo:
- «How are you?» – «¿Cómo estás?»
- «Can you help me?» – «¿Puedes ayudarme?»
- «I don’t understand» – «No entiendo»
- «Excuse me» – Para pedir permiso o disculparse.
- «Nice to meet you» – Útil para presentaciones.
- «What does that mean?» – Para pedir explicación.
Estructuras básicas de las preguntas en inglés
Las preguntas suelen estructurarse de manera diferente al español, así que practicar las más comunes te ayudará a hacer preguntas correctamente casi sin pensar:
- Preguntas con “do/does”: para el presente simple. Ejemplo: «Do you like it?» (¿Te gusta?).
- Preguntas con “will”: para el futuro simple. Ejemplo: «Will you come?» (¿Vendrás?).
- Preguntas con “can”: para pedir permiso o preguntar sobre habilidades. Ejemplo: «Can you help me?» (¿Puedes ayudarme?).
¿Cuántos temas gramaticales hay en inglés?
En inglés, existe una diversidad considerable de temas gramaticales que contribuyen a la organización y comprensión del lenguaje. Estos temas son indispensables para transmitir ideas de forma precisa.
A continuación, se describen los principales:
- Tiempos verbales: Los tiempos verbales en inglés (presente, pasado y futuro) son fundamentales para expresar cuándo suceden las acciones. Existen también variaciones como el presente perfecto y el pasado continuo, que añaden matices de significado.
- Artículos: En inglés, los artículos «a», «an» y «the» se usan para especificar si algo es general o específico. Conocer las reglas de los artículos es esencial para evitar confusiones en la comunicación.
- Modales: Los verbos modales como «can», «could», «should» y «must» se usan para expresar habilidad, posibilidad, obligación y consejo. Dominar su uso te ayudará a comunicarte con mayor precisión y matizar tus mensajes.
- Oraciones condicionales: Las oraciones condicionales (con «if») se utilizan para hablar de situaciones hipotéticas o posibles. Existen cuatro tipos principales (cero, primer, segundo y tercer condicional) que te permiten expresar diferentes grados de probabilidad o hipótesis.
- Preposiciones: Las preposiciones (como «in», «on», «at») son palabras cortas pero cruciales que indican ubicación, dirección y tiempo. Aprender sus usos te ayudará a formar oraciones más naturales.
- Pronombres relativos: Palabras como «who», «which» y «that» conectan ideas en una oración, proporcionando información adicional sobre un sustantivo.
- Conectores y conjunciones: Los conectores (como «and», «but», «because») unen ideas y frases, permitiéndote construir oraciones más complejas y coherentes.
¿Cómo mejorar los tiempos gramaticales del inglés?
Mejorar en los tiempos verbales permite expresarte con claridad cuándo ocurren las acciones. Aquí te damos algunos consejos para mejorar en este aspecto:
- Estudia un tiempo a la vez: En lugar de intentar aprender todos los tiempos verbales a la vez, enfócate en uno, como el presente simple, hasta que te sientas cómodo. Luego, pasa al siguiente tiempo, como el presente continuo, y así sucesivamente.
- Usa ejemplos en contexto: Crea oraciones prácticas que reflejen situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, describe lo que haces en un día típico para practicar el presente simple o cuenta una historia corta de tu pasado usando el pasado simple.
- Haz ejercicios específicos: Realiza ejercicios diseñados para cada tiempo verbal. Existen muchos recursos en línea, como BBC Learning English o Cambridge English, que ofrecen ejercicios interactivos gratuitos para reforzar cada tiempo.
- Practica con conversaciones: Si tienes la oportunidad, practica hablar con alguien en inglés e intenta usar diferentes tiempos verbales.
- Utiliza aplicaciones y plataformas interactivas: Aplicaciones como Duolingo, Babbel y Grammarly tienen ejercicios específicos para tiempos verbales.
¿Cuántos tipos de gramática hay en inglés?
En inglés, existen distintos tipos de gramática que se aplican en diversos contextos, y conocerlos, te permite adaptar tu lenguaje a la situación y al público al que te diriges.
Te explicamos los principales tipos de gramática en inglés y cuándo se utilizan:
- Gramática formal: Se utiliza en contextos académicos, profesionales y de negocios. Este tipo de gramática sigue reglas estrictas y se enfoca en una estructura precisa y en el uso adecuado de vocabulario formal. Es la gramática que se encuentra en informes, ensayos académicos, cartas formales y en entornos laborales.
- Gramática coloquial: Es la gramática utilizada en conversaciones cotidianas e informales, como en charlas con amigos o familiares. En este contexto, las reglas gramaticales son más flexibles y es común el uso de contracciones, expresiones informales y una estructura menos rígida.
- Gramática técnica: Se aplica en contextos específicos como la ciencia, la tecnología o el campo legal, y utiliza terminología y construcciones propias de cada área. La gramática técnica suele incluir vocabulario especializado y una estructura que facilita la precisión y claridad en documentos técnicos, manuales y artículos científicos.
- Gramática descriptiva: Este tipo de gramática se enfoca en describir cómo las personas realmente usan el idioma, en lugar de imponer reglas. La gramática descriptiva observa las variaciones y patrones en el habla y escritura cotidiana, incluyendo el lenguaje coloquial y regional.
- Gramática prescriptiva: Es la gramática que establece cómo «debería» usarse el idioma según las normas tradicionales. Es común en la enseñanza del idioma y en los libros de texto, y establece reglas sobre el uso correcto de palabras y estructuras.
¿Puedo hablar inglés sin saber gramática?
Es verdad que puedes mantener conversaciones básicas en inglés sin conocer todas las normas gramaticales.
Al comienzo, muchas personas se enfocan en aprender palabras y expresiones frecuentes para poder comunicarse de forma fácil.
No obstante, la gramática es imprescindible si deseas transmitir conceptos más complejos y manifestar tus ideas de la mejor forma en diferentes contextos.
A continuación, se describen algunos consejos para expresarte en inglés sin tener un dominio completo de la gramática, mientras mejoras progresivamente tus capacidades:
- Aprende frases comunes: Memorizar frases comunes te permite comunicar ideas básicas sin necesidad de construir cada oración desde cero. Por ejemplo, frases como «How are you?», «Thank you very much», o «Can you help me?» son útiles y se entienden en muchas situaciones.
- Usa el contexto y lenguaje corporal: Muchas veces, el contexto y tu lenguaje corporal pueden ayudar a transmitir el mensaje sin necesidad de una gramática perfecta. Al gesticular y usar expresiones faciales, puedes complementar lo que dices y facilitar la comprensión.
- Escucha y repite: Escuchar conversaciones en inglés y repetir frases ayuda a familiarizarte con el idioma y su estructura. Puedes ver series, películas o escuchar podcasts en inglés. La repetición de frases te permitirá internalizar patrones sin memorizar cada regla gramatical.
- Práctica diaria: Practicar inglés todos los días, aunque sea solo en situaciones sencillas, refuerza lo que sabes y te ayuda a adquirir soltura. Puedes intentar pensar en inglés en tus actividades diarias o hablar en voz alta para practicar.
- Estudia gramática poco a poco: Aunque al principio te centres en hablar, es recomendable ir estudiando la gramática de forma gradual. Aprender conceptos básicos, como los tiempos verbales o el uso de artículos, te permitirá comunicarte de forma más precisa a medida que avanzas.
¿Cuánta gramática se necesita para hablar inglés?
Para mantener diálogos diarios o elementales en un ambiente de viaje o socializar, solo requieres un conocimiento general de los tiempos verbales principales (presente, pasado y futuro) y algunas frases básicas que te faciliten desenvolverte en situaciones habituales, como pedir comida, preguntar direcciones o presentarte.
No obstante, si quieres expresar ideas complejas con mayor exactitud, comunicarte en contextos más formales, como en el entorno laboral o académico, se requiere un entendimiento más detallado de la gramática. Esto conlleva adquirir detalles extra, como:
- Tiempos verbales avanzados: Conocer tiempos como el presente perfecto, pasado continuo y futuro perfecto te permitirá expresar situaciones complejas, describir experiencias y hacer referencia a acciones en distintos momentos.
- Uso correcto de artículos y preposiciones: Los artículos («a», «an» y «the») y las preposiciones («in», «on», «at») son pequeñas palabras, pero cruciales para la precisión y fluidez. Dominar su uso te permitirá sonar más natural y evitar errores comunes.
- Oraciones condicionales: Las oraciones condicionales («if» clauses) te ayudan a expresar ideas hipotéticas y posibilidades. Estos son importantes para hacer planes, expresar deseos o discutir posibilidades.
- Vocabulario y expresiones idiomáticas: Tener un buen repertorio de vocabulario y conocer algunas expresiones idiomáticas es clave para comunicarte a nivel avanzado y comprender mejor a los hablantes nativos en situaciones reales.