Cursos Online de Preparación para Exámenes Internacionales de Inglés
¿Estás pensando en tomar un examen internacional de inglés pero no tienes claro cómo prepararte?? ¡No te preocupes!
En este artículo, encontrarás una lista de los mejores cursos de inglés online gratuitos para preparar exámenes de inglés que puedes tomar desde Chile.
Al concluir, tendrás una visión clara de qué curso en línea escoger para preparar tu próximo examen de inglés.
Por lo tanto, ¡organiza tu cuaderno y tus ganas de aprender! Exploraremos las opciones sin costo que te facilitarán la certificación de tu nivel de inglés.
Lista de Cursos para Preparación de Exámenes Internacionales de Inglés









¿Qué son los Exámenes Internacionales de Inglés?
Principales exámenes internacionales de inglés
Los exámenes de inglés oficiales están concebidos para evaluar y certificar el dominio del idioma en personas no nativas.
Estas pruebas, tales como el TOEFL y el IELTS, tienen reconocimiento en todo el mundo y son utilizadas por universidades y empresas para comprobar el dominio del inglés de sus aspirantes.
Hay pruebas que se centran en competencias específicas, por ejemplo, el TOEIC es conocido entre las compañías debido a su evaluación del inglés en un entorno de trabajo.
Mientras que el IELTS se emplea en numerosos países para medir las competencias lingüísticas de aquellos que buscan estudiar o trabajar en estudiar o trabajar académicos.
Importancia de los exámenes para certificar el nivel de inglés
Al llevar a cabo una prueba oficial de inglés, demuestras tu habilidad para comunicarte de manera eficaz en el idioma, algo esencial en un mundo cada vez más internacionalizado.
Además, estos exámenes categorizan a los alumnos en niveles de inglés como básico, intermedio y avanzado, proporcionando a las instituciones un entendimiento de las destrezas.

¿Cómo se Llaman los Exámenes para Medir el Nivel de Inglés?
TOEFL
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es una de las pruebas más famosas para evaluar competencias en inglés, particularmente en entornos académicos.
Este examen mide las cuatro destrezas principales: lectura, redacción, oído y comunicación verbal.
Es ampliamente reconocido en universidades de Estados Unidos y otras naciones.
TOEIC
El TOEIC (Test of English for International Communication) se centra en el dominio del inglés en entornos de trabajo.
Es muy útil para aquellos que desean acreditar su dominio del inglés para trabajar en compañías internacionales o mejorar sus oportunidades de empleo.
IELTS
El IELTS (International English Language Testing System) tiene un gran reconocimiento en Reino Unido, Australia y otros países.
Este examen, evaluado en dos versiones (académica y general), mide el inglés empleado en el día a día y en entornos académicos.
KET
El KET (Key English Test) es la prueba de nivel básico de Cambridge English. Este examen es perfecto para aquellos que están empezando a aprender inglés y quieren evaluar sus primeros conocimientos.
PET
El PET (Preliminary English Test) es el nivel intermedio y se aconseja para aquellos que poseen suficientes habilidades en inglés para el uso cotidiano, pero todavía se encuentran en etapas de desarrollo.
FCE
El FCE (First Certificate in English) es apropiado para aquellos que ya poseen un nivel de inglés intermedio-alto. Es una prueba frecuente entre alumnos y profesionales jóvenes.
CAE
El CAE (Cambridge Advanced English) es un examen avanzado que evalúa un nivel alto de competencia en inglés. Es recomendado para quienes desean estudiar o trabajar en un país de habla inglesa.
CPE
El CPE (Cambridge Proficiency in English) es el examen más avanzado de Cambridge English. Está diseñado para quienes tienen un dominio casi nativo del idioma y buscan certificar sus habilidades al más alto nivel.
¿Cómo me Preparo para un Exámen Internacional de Inglés?
Para prepararse para un examen internacional de inglés se necesita disciplina, una estrategia y un enfoque optimista.
A continuación, te ofrecemos siete consejos importantes que te ayudaran a superar con éxito estas pruebas:
1. Planifica tu estudio
Es necesario que definas un plan de estudios bien organizado.
Establece el tiempo que destinarás cada día y establece un horario razonable que te facilite revisar cada parte del examen.
Darle tiempo a tu memoria para asimilar la información y repasar en periodos regulares contribuirá a mantener los conocimientos actualizados.
2. Mantén la autoconfianza
Cree en ti mismo y en tu capacidad para aprender y mejorar. La autoconfianza es clave para mantenerte motivado y enfrentar el examen con calma. Si te preparas bien y confías en tus habilidades, estarás mejor posicionado para lograr un buen resultado. Recuerda que, con la práctica adecuada, tu nivel de inglés mejorará cada día.
Confia en ti mismo y en tu capacidad para adquirir conocimientos y mejorar.
Es fundamental tener autoconfianza para mantener tu motivación y afrontar el examen con calma.
Si te preparas adecuadamente y confías en tus capacidades, estarás más preparado para obtener un resultado positivo.
3. Familiarízate con el examen
Investiga el formato del examen que que vas a tomar.
Ya sea el TOEFL, IELTS, TOEIC o cualquier otro, cada examen cuenta con secciones y estilos de preguntas diferentes.
Entender el formato disminuirá el factor de sorpresa y potenciará tu confianza.
Hay simulaciones y exámenes prácticos online que te facilitarán el entendimiento del terreno.
4. Realiza autoevaluaciones
Haz exámenes de práctica y evalúa tus puntos fuertes y débiles. La auto-evaluación te permite ajustar tu plan de estudios para enfocarte en las áreas que necesitas mejorar. Dedica más tiempo a las secciones en las que tengas mayor dificultad, y sigue practicando las que ya dominas para mantenerlas frescas.
Realiza pruebas de práctica y para evaluar tus fortalezas y debilidades.
La auto-evaluación te permite ajustar tu plan de estudios para centrarte en los aspectos que necesites mejorar.
Dedica más tiempo en las secciones que presenten mayor dificultad, y continúa practicando las que ya conoces para mantenerlas actualizadas.
5. Controla tus emociones
Un examen de inglés puede ser intimidante, pero mantener el autocontrol es clave para manejar los nervios y no perder la concentración. Practica técnicas de respiración o relajación para reducir el estrés durante el estudio y, sobre todo, en el día del examen. Esto te ayudará a pensar con claridad y responder de manera más efectiva.
Un examen de inglés puede resultar intimidante, pero es importante mantener el autocontrol para gestionar los nervios y mantener la concentración.
Aplica métodos de relajación para disminuir el estrés durante el estudio y, principalmente, el día del examen.
6. Sé ordenado y preciso
En los exámenes de inglés, es determinante la exactitud en gramática, vocabulario y comprensión.
Organiza tu estudio en secciones concretas y verifica los detalles con cuidado.
Ser preciso te facilitará una respuesta con mayor exactitud y evitar fallos habituales que pueden costarte puntos.
7. Evita las malas prácticas de estudio
Algunas acciones, como estudiar sin descansos, revisar el material de forma superficial o no dormir lo suficiente, pueden perjudicar tu preparación para el examen de inglés.
Prioriza hábitos de estudio saludables: descansa adecuadamente, realiza pausas periódicas y analiza los temas de manera detallada.
¿Cómo Estudiar para un Examen de Inglés un Día Antes?
Es estresante prepararte para un examen de inglés un día antes, pero con una estrategia correcta, puedes aprovechar el tiempo y potenciar tu rendimiento.
El secreto reside en el repaso, la serenidad y en enfocarte en lo que verdaderamente requieres fortalecer.
Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para que el día previo a tu prueba sea productivo y sin agobios:
1. Repasa los conceptos clave, no intentes aprender algo nuevo
Si has seguido un plan de estudio en días o semanas anteriores, hoy solo tienes que repasarlo.
Concentrate en los aspectos más importantes y en aquellos temas que todavía te cuestan un poco.
No olvides que aprender nuevos conceptos en el último instante solo incrementará tu ansiedad y no te aportará mucho en el examen.
2. Utiliza técnicas de repaso activo
En vez de simplemente leer tus apuntes, emplea técnicas de repaso activo, tales como resúmenes, tarjetas de memoria o autoevaluaciones rápidas.
Esto te ayudará a asimilar mejor la información y te permitirá detectar posibles lagunas de conocimiento que puedes reforzar antes del examen.
3. Duerme bien y no estudies hasta altas horas de la noche
Es indispensable el descanso para que tu mente pueda funcionar al máximo.
A pesar de que puede resultar atractivo estudiar hasta tarde, es preferible que te asegures de dormir bien.
La ausencia de sueño repercute en la memoria y la concentración, por lo que procura dormir al menos 7-8 horas para despertar fresco.
4. Relájate y controla los nervios
El día antes del examen es normal sentir nervios, pero mantener la calma es esencial. Tómate momentos de descanso y realiza actividades que te relajen, como escuchar música, hacer ejercicio ligero o practicar la respiración profunda. La calma te ayudará a llegar al examen en un estado mental positivo y preparado para rendir al máximo.
Es habitual experimentar nervios el día previo al examen, pero es vital mantener la serenidad.
Realiza actividades que te permitan relajarte, tales como escuchar música, hacer deporte suave o practicar yoga. La calma te ayudará a llegar al examen en un estado mental positivo.
¿Qué Examen de Inglés es Más Fácil de Aprobar? IELTS o TOEFL
Los exámenes IELTS y TOEFL son pruebas de inglés reconocidas globalmente y aceptadas en universidades de todo el mundo. Aunque son similares en cuanto a su propósito, existen diferencias clave que pueden hacer que uno de estos exámenes resulte más adecuado para ciertos estudiantes. Esta tabla de comparación te ayudará a identificar cuál podría ser más fácil para ti.
Las pruebas IELTS y TOEFL son exámenes de inglés reconocidos a nivel mundial y aceptados por universidades.
Aunque son similares en cuanto a su objetivo, hay diferencias importantes que pueden hacer que uno de estos exámenes sea más apropiado para algunos alumnos.
Esta tabla de comparación te permitirá determinar cuál sería más sencillo para ti.
Aspecto | IELTS | TOEFL |
---|---|---|
Speaking | Conversación cara a cara con un evaluador (aprox. 15 minutos). Más interacción personal, pero puede aumentar la ansiedad. | Sección realizada en computadora (aprox. 20 minutos), hablando al micrófono. Menos presión para algunos, aunque puede sentirse poco natural. |
Writing | Examen en papel y lápiz. Incluye dos ensayos (un tema gráfico o carta en el formato general y un ensayo libre). | Examen en computadora. Incluye una respuesta corta a un tema leído y escuchado y un ensayo mediano. |
Listening | Duración: 30 minutos. Mezcla de temas académicos y sociales; variedad de acentos (británico, australiano, etc.). | Duración: 60 minutos. Temas más académicos y opción múltiple. Solo acento americano, lo cual facilita la comprensión para algunos. |
Reading | Variedad de preguntas y temas, especialmente en el formato general. Menor cantidad de textos académicos. | Solo preguntas de opción múltiple y textos académicos. Requiere alta concentración por periodos largos. |
Ideal para | Quienes prefieren interacción personal en Speaking, variedad de preguntas y comprensión de acentos diversos. Mejor para quienes prefieren menos preguntas de opción múltiple y duración moderada. | Quienes prefieren opción múltiple, acentos americanos, alto enfoque en contexto académico y comodidad con computadora. Adecuado para concentrarse por más tiempo. |
Podemos concluir que ninguno de los dos exámenes es inherentemente más fácil, pero cada uno tiene ventajas para distintos tipos de estudiantes.
Al considerar tus preferencias y habilidades, podrás decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades y planificar tu preparación de tu examen internacional de inglés en consecuencia.